martes, 20 de abril de 2010

LA FOTOGRAFÍÁ
Para obtener una buena fotografía hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
*El enfoque
*El diafragma: Cuando el diafragma está más cerrado tenemos más profundidad del campo.
*Obturación: Controla el tiempo que impresiona la luz sobre la película.
*Profundidad del campo: Permite que los elementos que están en distintos planos no salgan desenfocados.

¿CÓMO SE PERCIBE UNA IMAGEN?

*La continuidad: Es la forma en la que están dispuestos los elementos de forma en una imagen.
*Proximidad: Por agrupación
*Semejanza en el color, en tamaño y forma.
*Contraste: Analizamos las imágenes por diferencias.

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA IMAGEN

*El punto: Es el centro de la imagen, focaliza la imagen.
*Punto de focalización en equilibrio.
Distancia.
Dinamismo.
*Línea: Es un punto en movimiento, estas línes pueden ser: línea de fuerza, línea de interés, línea del horizonte.
*Luz
*El color relacionado con la luz pueden ser simples o primarios; rojo, verde, violeta, magenta y amarillo.
RECURSOS EXPRESIVOS DE LAS IMÁGENES


*Comparación
*Metáfora
*Personificación
*Hipérbole

CONCLUSIONES

Si la imagen es connotativa o denotativa , si es una imagen estereotipada( función estética).

domingo, 7 de marzo de 2010

viernes, 5 de marzo de 2010


El graffiti es considerada como una evolución de la pintura mural,su relación con el fenómeno cartel es muy clara.El graffiti es la innovación en la expresión de la imagen pública que tiene lugar en el siglo xx,transmite mensajes generalmente transgresores o provocativos.
Los graffitis elaborados y expuestos en zonas deterioradas han supuesto la decoración de espacios que se encontraban visualmente deshabitados, pero, en otros casos, invaden espacios que poseen una identidad visual propia, cuya imagen es fruto del diseño o simplemente del cuidado de sus propietarios , y es un instrumento de autoafirmación de la propia ciudad,existen graffitis que decoran y otros que entorpecen y ensucian.
El graffiti es un sello o marca de autor (firma) y también una transgresión del orden social establecido.Tiene su origen en la ciudad de Nueva York(Estados Unidos)donde ocurrieron manifestaciones juveniles denominados subculturales, que fomentaban manifestaciones artísticas y musicales alternativas y realizan pintadas y marcas en las paredes como método de autoafirmación.

El cartel es un tipo de escrito o dibujo, realizado en gran tamaño, que contiene un anuncio o aviso y que se expone, por lo general, en lugares de paso o gran afluencia de gente, para dar a conocer públicamente su contenido.
El caretel lleva como base un gráfico, ilustración o fotografía y se diferencia de otros productos publicitarios sobre todo en las dimensiones y el soporte (tablones , vallas publicitarias.paredes de edificios, escaparates de establecimientos, casetas de información, construcciones de mobiliario urbano,marquesinas de autobuses... etc.

lunes, 1 de febrero de 2010